El director general de HRS en España, Italia y Portugal, Luca de Angelis, así como el vicepresidente sénior de la zona EMEA de HRS, Ron Hornmann, destacaron estos aspectos como dos de los principales retos del business travel, a los que se podrán hacer frente gracias a la tecnología. "Es hora de poner al viajero en el centro del viaje", afirmó De Angelis. "En el paradigma actual, hay que tener presente que el viajero de negocios debería concentrarse únicamente en sí mismo. Por ello, los proveedores tienen que enfocar su actividad en facilitarle y simplificarle la vida", añadió.
En este sentido, la tecnología puede ayudar en múltiples aspectos, por ejemplo, en el análisis de los datos para conocer las necesidades y gustos de los viajeros; en el desarrollo de herramientas que simplifiquen el proceso de reserva de los viajes y ayuden a integrar el gran número de oferta hotelera existente en el mundo; y en dar respuesta al modo de trabajar de los viajeros millennials. Tanto De Angelis como Hornmann coincidieron en señalar que en 2020 más del 50% de los viajeros de todo el mundo corresponderán a esta generación.
Fuente Nexotur