Noticias
Noticias
Los viajes de negocios se adaptan a las nuevas generaciones de empleados
14 Marzo 2019
Las nuevas generaciones y su llegada a los puestos de responsabilidad está cambiando la forma en que viajan los empleados, quienes demandan condiciones más satisfactorias, flexibilidad y herramientas tecnológicas que faciliten sus desplazamientos.
“Adaptarse o morir”. Es la consigna de numerosas empresas en las que los viajeros de la generación millennial están demandando nuevas formas de enfocar sus desplazamientos. Además, la convivencia de distintos perfiles, desde los resistentes al cambio a los nativos digitales, está obligando a los proveedores a diversificar sus productos y estructuras tarifarias para atender las distintas tipologías.
Lo que está claro, es que la tecnología “está mejorando los procesos y eso se traduce en una atención de más calidad, en una personalización del servicio”, comenta Eduardo Yunta, director de Ventas Corporativas de NH Hotel Group. En su opinión, las cadenas se encaminan hacia un “modelo híbrido”, en el que la automatización se combina con una atención más humana, teniendo en cuenta la tipología de cada cliente. Como señala José Chamorro, director de Desarrollo de Negocio de Meliá Hotels Internacional para el Centro y Norte de España, “el contacto H2H [human to human] sigue siendo fundamental”.
Íñigo de Amo, senior manager de Ventas Corporativas de Sixt Rent a Car, explica que “la gente joven va buscando otro tipo de beneficios, más allá del económico”, dentro de las empresas. Eso significa que la política sobre los viajes profesionales es un elemento importante en las condiciones laborales. “Por eso valoran la comodidad en sus desplazamientos y la flexibilidad para adaptarlos a su forma de viajar”. La combinación de ocio y negocio (bleisure) también está entre las prioridades de los empleados.
Noelia Castro, travel manager de Endesa, tiene claro que las empresas “tienen que motivar a sus plantillas, porque es la mejor manera para que los viajes sean realmente productivos”. En su opinión, “hemos pasado de maltratar al viajero a empoderarle”, lo que se traduce en “más aplicaciones para facilitarle la vida cuando está fuera de casa, ofrecer oportunidades para disfrutar del destino como turista cuando acaba el trabajo o estar abiertos a nuevas formas de moverse, como el carsharing”. En la gestión de los viajes de empresa, el gran reto “está en la transformación del travel manager en mobility manager”, añade.
Precisamente la movilidad en las grandes ciudades es uno de los mayores motivos de preocupación de estos profesionales. Las legislaciones sobre medio ambiente son cada vez más restrictivas y esto obliga a las compañías a ampliar su abanico de soluciones, más allá del taxi. Según Christian Ley, jefe de Ventas de Mytaxi, “nos encaminamos hacia una movilidad integral, en la que convivan el taxi, los VTC, el carpooling y los servicios públicos tradicionales con las motos o los patinetes eléctricos”.
En el ámbito aéreo, también se aprecian movimientos interesantes. Según Silvia Magdaleno, consultora global de Business Travel, lo que está llegando al mercado son “los vuelos low cost de largo recorrido, que aumentan las alternativas, y la segmentación de las tarifas, con un éxito creciente de las propuestas híbridas, que no son ni Business ni Turista”. Por su experiencia, la clave para los gestores de viajes es “contar con la tecnología adecuada para monitorizar los precios”. En todo caso, la gran revolución de cara al pasajero está viniendo a través de la “renovación de las flotas, con los nuevos modelos de avión más cómodos y eficientes”, como recuerda, Ismael Rodríguez, responsable de Grandes Cuentas de Air Europa.
Las sesiones de Forum Business Travel dedicadas a las tendencias del sector pusieron también el foco en la evolución de los medios de pago, donde se está produciendo una explosión de productos y servicios, sobre todo desde el campo del Fintech. Otra solución que se abre paso con fuerza son las tarjetas virtuales, más cómodas y seguras. “Aunque por el momento no han llegado a los viajeros de empresa, no tardarán en hacerlo; de hecho”, avanza Jessica Püttmann, directora de Marketing de Diners Club Spain.
Reciba en su email todas nuestras ofertas especiales, información turística y noticias.
INFORMACÍON BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
---|---|
RESPONSABLE | INTEGRACIÓN AGENCIA DE VIAJES S.A. |
FINALIDAD PRINCIPAL | Los datos suministrados por el usuario quedarán incorporados a un fichero, titularidad de IAG7 Viajes, el cual será procesado con el fin de prestar los servicios solicitados por el usuario y para la gestión y registro de las operaciones suscritas entre las partes. |
LEGITIMACIÓN | Consentimiento del interesado. |
DESTINATARIOS | El cliente autoriza a IAG7 Viajes a que dichos datos puedan ser cedidos a terceros en caso de reservas de servicios que impliquen contratación a terceros y en caso de ser necesario, se cederán los datos a estos con la única finalidad de ejecutar la contratación solicitada |
DERECHOS | Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://www.iag7viajes.com/politica-de-privacidad.php |
Data Protection Officer |
GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. |
En esta web utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para personalizar los anuncios y el contenido según sus intereses, medir el rendimiento de los anuncios y el contenido y obtener información sobre las audiencias que vieron los anuncios y dicho contenido. Puede consultar nuestra Política de Cookies aquí.
Configuración de cookies
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.